Se llamaba trobairitz (tɾuβajˈɾits) a la trovadora occitana de los siglos XII y XIII. El término trobairitz fue utilizado por primera vez en el Romance de Flamenca del siglo XIII. Proviene del término provenzal trobar, su significado literal es "encontrar", y el significado técnico es "componer". La trobairitz componían, escribían versos, cantaban y recitaban en las corte de Occitania. En la historia de la música se destacan por ser las primeras compositoras conocidas de música secular occidental; todas las compositoras previas conocidas escribían música sacra. Las trobairitz formaban parte de la sociedad de la corte, en comparación a sus contrapartes de las clases bajas las joglaresse. Si bien a menudo los trovadores provenían de familias humildes— es probable que Bernart de Ventadorn fuera el hijo del panadero del castillo— las trobairitz eran de ascendencia noble. Las trobairitz más destacadas fueron Alamanda de Castelnau, Azalais de Porcairagues, Maria de Ventadorn, Tibors, Castelloza, Garsenda de Proença, Gormonda de Monpeslier, y la Comtessa de Día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario